Programa Ejecutivo en Finanzas Sostenibles
.png)
¿En qué consiste?

Estudiar en AFI ha sido todo un placer ya que se han puesto a nuestra disposición todos los medios para facilitar el seguimiento de las clases, tanto de forma presencial como por streaming. Me gustaría destacar la amabilidad y cordialidad de todos los trabajadores que han hecho posible que el paso por AFI haya sido tan agradable.
¿A quién está dirigido?
- Reguladores trabajando para desarrollar políticas que puedan fomentar el desarrollo de finanzas sostenibles.
- Responsables de planificación estratégica que necesiten identificar las interrelaciones entre la planificación, la nueva tendencia en regulación sobre finanzas sostenibles y las oportunidades del mercado.
- Ejecutivos que trabajen en instituciones financieras que necesitan una introducción a la sostenibilidad, en lo que se refiere a las finanzas y la inversión.
- Responsables de las unidades de control de riesgos de las entidades de crédito que quieran incorporar las consideraciones de sostenibilidad en sus procesos.
- Gestores de activos que deseen entender cómo se relacionan las finanzas sostenibles con sus deberes fiduciarios.
- Responsables de organizaciones sin ánimo de lucro que buscan alinear sus inversiones con su misión.
- Responsables de la elaboración de la información reservada (ICAAP, ILAAP) o pública (IRP) en materia de solvencia y riesgos, así como responsables de la divulgación de información no financiera.
.avif)
Habilidades y herramientas
- Comprender el papel de la normativa en finanzas sostenibles.
- Identificar las interrelaciones entre planificación estratégica y regulación.
- Introducción a la sostenibilidad en finanzas e inversión.
- Incorporar consideraciones de sostenibilidad en procesos de control de riesgos.
- Relacionar finanzas sostenibles con deberes fiduciarios.
- Alinear inversiones con la misión de organizaciones sin ánimo de lucro.
Plan de estudios
El plan de estudios del Programa Ejecutivo en Finanzas Sostenibles abarca desde la comprensión de las finanzas sostenibles hasta la integración de la sostenibilidad en diferentes sectores económicos.
Requisitos
14 de octubre de 2025
- Bloque 1. ¿Qué son las finanzas sostenibles?
- Visión general y presentación del temario
- Tragedia del Horizonte e implicaciones para el sector financiero.
- Contexto Normativo
- Bloque 2. Medioambiente
- Impactos y riesgos del cambio climático
- Stranded Assets o los activos deteriorados
- Políticas climáticas: Fundamentos y aplicaciones
- Bloque 3. Social
- El nuevo paradigma de la sostenibilidad
- Bloque 4. Instituciones Públicas
- Los fondos públicos de inversión sostenible
- Innovaciones financieras a nivel de producto
- Financiación combinada: movilizando capital de impacto a gran escala
- Bloque 5. Banca
- Integración de la sostenibilidad en el negocio bancario
- Case Study: Triodos Bank
- La visión del supervisor: Banco de España
- Bloque 6. Seguros
- Integración de la sostenibilidad en el negocio asegurador
- La visión del supervisor: DGSFP
- Case Stuy: Allianz Seguros
- Bloque 7. Gestión de Activos
- La relevancia de la industria de gestión de activos en las FS. Factores ASG
- Case Study: Allianz Global Investors - Estrategias de inversión ISR
- Inversión de impacto
- Case Study: Bolsa Social
- Bloque 8. Metodologías
- La importancia del capital natural para la gestión empresarial. Herramientas y metodologías de análisis de sostenibilidad aplicables a la actividad financiera: TNFD
- Herramientas y metodologías de análisis de sostenibilidad aplicables a la actividad financiera: Planes de Transición. Cálculo de emisiones financiadas (PCAF)
-
- Bloque 9. Empresas
- Estructuración de emisiones sostenibles
- Agencias de Rating
- Divulgación de información no financiera y relación con inversores en empresas cotizadas Reporte vinculado al nuevo estado de información
- no financiera
- ¿Está el sector financiero ayudando a mejorar el medio ambiente?
Qué obtendrás al cursar este Programa Ejecutivo
Un claustro de élite
Conoce algunos de los profesores y expertos que participan en esta formación
Pon en marcha
tu futuro profesional
Explora nuestros programas formativos o contacta con nosotros para dar el primer paso para convertirte en el profesional que las empresas están demandando.
Matrícula
Matrícula
El precio de la matrícula del Programa Ejecutivo en Finanzas Sostenibles es de 3.955 €. Aquellas personas que forman parte de la comunidad Afi Alumni disponen de los Beneficios Alumni, y el importe de la matrícula será 3.559 €.
El pago deberá hacerse efectivo 15 días antes del comienzo del curso.
Becas
Becas Executive cubren hasta el 30% de la matrícula considerando posiciones de alta dirección, experiencia internacional, años de experiencia profesional o situación de desempleo.
Becas #MujeresQueTransforman están dirigidas a Programas Executive con menor porcentaje de mujeres, cubriendo hasta el 50% del importe de la matrícula.
14 de octubre de 2025
Presencial + Streaming
3955,00 €
Descuentos por pronta matriculación:
10% de descuento si se formaliza y abona la inscripción con dos meses de antelación al inicio del programa, y un 5% de descuento si se hace un mes antes.