El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una ocasión para reflexionar sobre el papel que juega la educación en la protección del medio ambiente y en la construcción de un futuro sostenible. Esta fecha tiene su origen en el Seminario Internacional de Educación Ambiental celebrado en Belgrado en 1975, donde expertos de más de 70 países establecieron los principios básicos de este enfoque educativo.
La educación ambiental trasciende las aulas, convirtiéndose en una herramienta que fomenta una relación responsable y consciente entre las personas y los ecosistemas que las rodean. Su importancia radica en la capacidad para sensibilizar a la sociedad sobre las problemáticas actuales, promover la acción colectiva y dotar a los individuos de conocimientos prácticos para enfrentar los desafíos ambientales.
Transformación de la educación ambiental hacia la sostenibilidad
Desde sus inicios en los años 70, la educación ambiental ha experimentado una evolución notable. Lo que comenzó como una estrategia enfocada en la concienciación sobre problemas específicos ha evolucionado hacia un enfoque más integral, que promueve metodologías participativas y fomenta valores como la sostenibilidad, la economía circular y la responsabilidad social.
En la actualidad, la educación ambiental se ha consolidado como un elemento esencialen el ámbito empresarial. Afi Global Education, ha desarrollado programas específicos que integran estos principios con el objetivo de formar a profesionales capaces de liderar iniciativas sostenibles.
Beneficios de especializarse en sostenibilidad
Formarse en sostenibilidad ofrece una ventaja competitiva en un mercado laboral en constante cambio. Los especialistas en este ámbito tienen la capacidad de:
- Diseñar e implementar proyectos que promuevan la transición hacia modelos de negocio sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
- Asesorar a organizaciones en la aplicación de normativas ambientales y en la adopción de tecnologías innovadoras.
- Liderar estrategias de responsabilidad social empresarial (RSE) y fomentar la economía circular dentro de las empresas.
Afi Global Education entiende esta necesidad y, por ello, hemos diseñado una oferta formativa especializada en sostenibilidad que incluye programas de economía circular, gestión ambiental y RSE. Nuestros cursos combinan el aprendizaje teórico con prácticas reales.
La formación especializada como respuesta a los retos actuales
En Afi Global Education llevamos más de 30 años formando a los profesionales que liderarán la transformación hacia la sostenibilidad en el ámbito empresarial. Nuestros programas combinan conocimientos técnicos y habilidades prácticas para responder a las necesidades actuales de las empresas:
Certificación en Sostenibilidad y Gestión de Activos (CASG)
Un programa introductorio que explora las bases de las finanzas sostenibles, los factores ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y las herramientas necesarias para una gestión sostenible. Incluye casos prácticos y análisis de productos financieros sostenibles.
Duración: 1 de abril de 2025 - 2 de junio de 2025
ESG Advisor™ (Certificación EFPA)
Certificación enfocada en las finanzas sostenibles y los factores ASG, este curso aborda estrategias de inversión socialmente responsable (ISR) y herramientas para la gestión sostenible. Incluye análisis práctico de productos como la renta fija sostenible y otros instrumentos.
Duración: 1 de abril de 2025 - 2 de junio de 2025
Taxonomía UE de Actividades Sostenibles
Proporciona una visión completa de la taxonomía europea, cubriendo objetivos, criterios técnicos y ejemplos prácticos de implementación. Ideal para profesionales que busquen entender las normativas y desafíos relacionados con la sostenibilidad en la Unión Europea.
Duración: 7 de mayo - 28 de mayo de 2025
CFA Certificate in ESG Investing
Esta certificación abarca desde los conceptos básicos de ESG hasta la construcción de carteras integradas y análisis de mandatos de inversión. Incluye módulos específicos sobre factores ambientales, sociales y de gobernanza, así como gestión de riesgos y compromiso activo.
Duración: 4 de noviembre de 2025 - 21 de mayo de 2026