Modelización y valoración de entidades de crédito

¿En qué consiste?
¿A quién está dirigido?
El programa está dirigido a profesionales de áreas como Alta dirección, Regulación, planificación financiera o estratégica, Riesgos, Control de gestión, Gestión global de balance, Control de riesgos, Control interno, Relaciones con inversores y Transformación digital que deseen ampliar o actualizar sus conocimientos y habilidades o contrastar sus propios modelos.
.avif)
Muy positiva. Realmente encontré lo que iba buscando en el Programa, una visión en detalle de los diferentes negocios digitales que están surgiendo, ofrecida de primera mano por sus creadores, y un enfoque eminentemente colaborativo y práctico, con un Proyecto final por equipos de creación de una FinTech, que nos ha permitido ‘ensayar’ todo lo aprendido en las metodologías de trabajo ágiles, a la velocidad que requieren estos proyectos.

Un claustro de élite
Plan de estudios
El curso consta de 8 horas de formación, cubriendo modelización de estados financieros y valoración de entidades de crédito.
Requisitos
10 de abril de 2025 - 24 de abril de 2025
- Principios básicos de la modelización de una entidad de crédito
- Modelización de los estados financieros y ratios de gestión en banca
- Principios básicos en la valoración de una entidad de crédito
Matrícula
Matrícula
El número de plazas es limitado. El precio de la matrícula es de 895 €. Miembros de Afi Alumni tienen un precio reducido de 805 €. Descuentos por inscripción anticipada disponibles.
Becas
10 de abril de 2025 - 24 de abril de 2025
Presencial + Streaming
895 €
Descuentos por pronta matriculación:
Todos aquellos que formalicen y abonen su inscripción con dos meses de antelación al inicio del programa tendrán un 10% de descuento y un 5% si lo hacen un mes antes.