Metodología en modelización de riesgo de crédito

¿En qué consiste?
¿A quién está dirigido?
El programa va dirigido a profesionales de las siguientes áreas que quieran ampliar o actualizar sus conocimientos y habilidades o contrastar sus propios modelos:
- Desarrolladores de modelos de riesgo de crédito
- Control interno
- Control de gestión
- Control de riesgos
- Validación interna
- Auditoría interna
- Planificación financiera y presupuestación
- Planificación estratégica
- Relación con supervisores
- Relaciones con inversores
- Transformación digital
- Consultores
- Supervisores de riesgo de crédito
.avif)
Al estar formado el claustro docente por grandes profesionales del mundo de las finanzas, su contenido se actualiza constantemente para recoger las novedades del mundo financiero y está alineado con lo que solicitan empresas, entidades financieras y certificaciones como el CFA.
Un claustro de élite
Plan de estudios
El Programa Especialista en Metodología modelización de riesgo de crédito 4ª Edición consta de 60 horas de formación a través de módulos especializados.
Requisitos
19 de noviembre de 2025 - 2 de marzo de 2026
- Modelos de Gestión
- Modelos de Capital (AIRB)
- Modelos de Proyección y Stress Test
- Modelos de Estimación de Provisiones (IFRS9)
- Modelos en Carteras Low Default Portfolio
Matrícula
Matrícula
El número de plazas es limitado. El precio de la matrícula del Programa Especialista en Metodología modelización de riesgo de crédito 4ª Edición es de 3.700 €.
Aquellas personas que forman parte de la comunidad Afi Alumni disponen de los Beneficios Alumni, y el importe de la matrícula será 3.330 €.
Becas
19 de noviembre de 2025 - 2 de marzo de 2026
Streaming
3700 €
Descuentos por pronta matriculación:
Todos aquellos que formalicen y abonen su inscripción con dos meses de antelación al inicio del programa tendrán un 10% de descuento y un 5% si lo hacen un mes antes.